Las experiencias de otras personas de Empresa, Gestión y Negocios nos pueden ayudar a ver desde otros puntos de vista o de cómo afrontar una situación, pueden ser muy inspiradores. Es por lo que ya han pasado, han superado, han fracasado, lo han vuelto a intentar y han ganado. Hemos clasificado, estas reflexiones, por áreas profesionales dentro de la empresa o por su temáticas o área de conocimiento del que queremos tomar ideas.
Así es como mueren las plataforma de Internet: primero, son buenas para sus usuarios; luego abusan de sus usuarios para favorecer a sus anunciantes; al final, abusan de esos anunciantes para recapturar para ellas todo el valor. Luego mueren.
El propósito del margen de seguridad es hacer innecesario el pronóstico.
Benjamin Graham
En un mundo conectado, el concepto de marketing mix ha evolucionado para dar cabida a una mayor participación de los clientes. La combinación de marketing (las cuatro P: product / price /place /promotion) debe redefinirse como las cuatro C (creation /creación conjunta; coin /moneda; comunity / activación comunitaria & conversation.
La IA, junto con la PNL, puede mejorar la productividad de las operaciones de cara al cliente asumiendo tareas de menor valor y capacitando al personal de primera línea para adaptar su enfoque. Los chatbots pueden manejar conversaciones simples y de gran volumen con una respuesta instantánea. La RA y la RV ayudan a las empresas a ofrecer productos atractivos con una mínima participación humana. Por lo tanto, los especialistas en marketing de primera línea pueden concentrarse en brindar interacciones sociales altamente codiciadas solo cuando lo necesiten. Acelere la ejecución de marketing.
El marketing no es el arte de saber cómo vender. Es el arte de sabere qué debes producir.
El software tiene que ver con la escala. Cuanto más grande seas más rentable eres. Si vendemos dos veces más software, no nos costó el doble desarrollar ese software. Así que mientras más clientes tengas, más te favorece la escala.
La diferencia entre marketing y venta es más que semántica. La venta se centra en las necesidades del vendedor; marketing sobre las necesidades del comprador. La venta está preocupada por la necesidad del vendedor de convertir su producto en efectivo; marketing con la idea de satisfacer las necesidades del cliente a través del producto y todo el conjunto de cosas asociadas con su creación, entrega y consumo final.
Libro: Marketing Myopia- 1960