Las experiencias de otras personas de Empresa, Gestión y Negocios nos pueden ayudar a ver desde otros puntos de vista o de cómo afrontar una situación, pueden ser muy inspiradores. Es por lo que ya han pasado, han superado, han fracasado, lo han vuelto a intentar y han ganado. Hemos clasificado, estas reflexiones, por áreas profesionales dentro de la empresa o por su temáticas o área de conocimiento del que queremos tomar ideas.
Cuando surge una nueva tecnología, aunque sea un gran avance, no es suficiente para convertirse en un cambio de paradigma. Vemos un cambio de paradigma cuando una tecnología encuentra un modelo de negocio escalable y un modelo de distribución escalable (incorporado).
Gennaro Cuofano (Libro: AI Business Models, https://thebusinessengineer.org/products/ai-business-models)
Así es como mueren las plataforma de Internet: primero, son buenas para sus usuarios; luego abusan de sus usuarios para favorecer a sus anunciantes; al final, abusan de esos anunciantes para recapturar para ellas todo el valor. Luego mueren.
La rotonda es en la práctica un camino contrario a la intuición —de adquirir una ventaja en una etapa posterior a través de una desventaja en una etapa anterior— casi imposible de seguir.
Un barco en el puerto es seguro, pero no es por eso que se construyen barcos.
John A. Shedd
El propósito del margen de seguridad es hacer innecesario el pronóstico.
Benjamin Graham
Los economistas ignoran las producciones intelectuales que se desarrollan fuera de su mundo, por muy valiosas que sean
Amazon no es algo que sucede en el sector del libro, es el futuro lo que está sucediendo en el sector del libro.
Brad Stone en “La tienda de los sueños”
En una economía del conocimiento, un buen negocio es una comunidad con un propósito, no una propiedad.
Las redes no ofrecen una droga milagrosa, una estrategia que te hace invencible en cualquier entorno empresarial. El papel verdaderamente importante que desempeñan las redes es ayudar a las organizaciones existentes a adaptarse a las condiciones del mercado que cambian rápidamente. El concepto mismo de red implica un enfoque multidimensional.
El individualismo no implica, necesariamente, egoísmo. Tiene más que ver con la realización personal, con el ser una persona plena. Para bien o para mal cada persona es un universo de ofertas y demandas en un mercado global.