Pasamos gran parte de nuestro día a día pegados a las redes sociales, hasta el punto de convertirlas en una parte integral de nuestras rutinas. Dada la importancia que toman en nuestras vidas, marcas y especialistas en marketing acuden en masa a este tipo de plataformas con la esperanza de poder conectar con su público objetivo.  

En las redes sociales, podemos asegurar que no todo es tan fácil como llegar y encontrar a nuestro público. Uno de los principales retos en social media es la sobrecarga de contenidos en un ámbito donde la competencia es muy alta. No es de extrañar que sobresalir se convierta en un verdadero desafío. 

Mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias en redes sociales nos puede ayudar a impulsar nuestras estrategias. A continuación haremos un repaso de las 6 tendencias en redes sociales más sonadas para el 2022.


Los creadores se convierten en la figura central de las estrategias en redes.


Las marcas y empresas han encontrado una manera mucho más fácil de crear comunidades a través de los creadores de contenidos. El reinado de TikTok ha hecho que este fenómeno sea cada vez más relevante, hasta el punto de contagiar a otras redes sociales. En la plataforma de microvideos se construyen pequeñas comunidades para todo tipo de perfiles (por muy inusuales que parezcan), desde aquellos que están interesados en la lectura (Booktok) a aquellos que se ven atraídos por la brujería (Witchtok).

Un buen ejemplo es como durante el primer año de pandemia vimos como la tendencia del “Dark Academia” y Harry Potter llegó a inundar todas las plataformas, un fenómeno que empezó como una subcultura/comunidad en TikTok. 

De esta manera, llevamos alrededor de dos años viendo como son los propios creadores los que se están ocupando de crear comunidades o revivir subculturas. En otras palabras, le están haciendo el trabajo mucho más fácil a las marcas.  

Social Media trends 2022

Por otro lado, Twitter también ha creado una función enfocada en las “Comunidades” (@HiCommunities). Las comunidades de Twitter se originaron para brindar a los usuarios un lugar exclusivo para conectarse, compartir y acercarse a las discusiones que más les interesan. (Twitter, 2021) Una nueva herramienta que pone al usuario como pieza central y le otorga el poder de crear y administrar las comunidades.

Prácticamente, todas las principales plataformas sociales están enfocando sus estrategias en los creadores, introduciendo nuevas funciones para ayudarlos a monetizar su trabajo. 

Hace unos meses, Jamie Byrne, el Director Senior de Asociaciones de Creadores en YouTube afirmaba haber observado el crecimiento de este fenómeno desde 2006.

Incluso entonces estaba claro para mí que los creadores iban a cambiar la forma en que consumimos el contenido. Los creadores han evolucionado a un nuevo nivel de influencia y poder en el ecosistema de los medios. (2021) 

Jamie Byrne

El universo de las redes sociales se convierte en el centro del e-commerce tras la COVID-19


El Social Commerce o la compra a través de RRSS, tiene una mayor incidencia entre las generaciones más jóvenes (entre 16 y 29 años) y se realiza principalmente a través de Instagram, Facebook o TikTok para productos relacionados con la moda, la belleza y el cuidado personal, y también en Twitch

El procedimiento es sencillo, la compra se realiza principalmente a través de una publicación que redirige a una web, al perfil de la tienda en la red social de la marca o deslizando stories que redirigen al sitio de compra. Este modelo de compra y venta está ampliamente consolidado en China, EE.UU y cada vez más en países europeos. 

Desde la aparición de la COVID-19, el cierre de establecimientos y el confinamiento provocó que el uso de las redes sociales aumentara considerablemente, y con ello el Social Commerce. Según eMarketer, el Social Commerce se convertirá en una industria de 80 millones de dólares para 2025 (Solo en los Estados Unidos). 

Esta tendencia continuará en 2022 y, esta vez, tanto las marcas como los usuarios encontrarán en las redes sociales otra forma de consumo. Incluso Facebook está agregando nuevas funciones relacionadas con el Social Commerce a través de la optimización de los productos que se muestran a los clientes en función de sus compras anteriores.  


Instagram TV, ¿Obsoleto?


Instagram quiso impulsar el formato video con Instagram TV (IGTV), pero no acabó de funcionar de la manera esperada. Lo que sí se han convertido en un verdadero acierto son los Instagram Reels, y es que la demanda de videos en formato largo ha disminuido en todas las plataformas sociales excepto en YouTube, la cual sigue siendo la reina indiscutible.

Tanto TikTok como Instagram Reels se posicionan como una de las mejores formas de llegar a nuevas audiencias y experimentar con la publicación de videos cortos. 

Tendencias en redes sociales para el 2022

TikTok, el caballo de troya que nadie esperaba. 


El fenómeno TikTok es uno de los más polémicos.  TikTok no solo es una de las redes sociales más populares y de más rápido crecimiento en el mundo, sino que también ha logrado convertirse en la plataforma estrella para llegar a diferentes audiencias de manera orgánica. Ha sido tal el impacto de su éxito, que plataformas afianzadas en el mercado como Instagram se rindieron y dedicaron gran parte de sus esfuerzos en 2021 a adaptar su modelo al de TikTok.  

En septiembre 2021 TikTok ya superaba los MIL MILLONES DE USUARIOS ACTIVOS MENSUALES, lo que representa un aumento del 45% desde julio de 2020. 


Adiós al alcance orgánico, saluda a los Social Ads. 


El descenso del alcance orgánico lleva impactando el mercado de las redes sociales desde hace años. Según Hootsuite, el alcance orgánico promedio de una publicación de Facebook es del 5,2 %, lo que significa que solo el 5 % de tus seguidores tienen la posibilidad de ver tus publicaciones no promocionadas. 

La disminución del alcance orgánico, especialmente en Facebook e Instagram, ha sido bien documentada durante algunos años. Para compensar, publicar anuncios pagados seguirá siendo una estrategia de marketing práctica. Aun así, es necesario entender que detrás de cada campaña pagada debe existir una presencia CONSTANTE y CREATIVA en las redes sociales que se dedique a fortalecer la identidad de marca y las relaciones con su audiencia.


Los consumidores no se fían de las marcas que no están en redes.


Según Meta (antes Facebook) el 64% de las personas dice que prefiere enviar un mensaje por redes sociales en lugar de llamar a una empresa y el 60% afirma que está abierto a recibir mensajes personales de las empresas. De esta manera, no solo queda claro que es importantísimo crear una identidad de marca en redes, sino que además se posiciona como el canal del futuro para establecer una comunicación bidireccional entre marcas/empresas y clientes/audiencias. 


Las mejores plataformas de redes sociales para las marcas en 2022 

Saber qué plataformas de redes sociales escoger cuando estamos definiendo nuestras estrategias es clave. Hacer una buena selección de las plataformas donde estaremos presentes puede ayudarnos a maximizar nuestro alcance, interactuar con las audiencias adecuadas y lograr nuestros objetivos.  

Facebook 

Es ya un secreto a voces que Facebook no está en su mejor momento. Aun así, la plataforma sigue resultando bastante útil con anuncios de notoriedad, siempre y cuando nuestro público objetivo sea mayor de los 35-40 años

Instagram 

Instagram ha pasado por cientos de cambios solo en 2021 y esto le ha hecho convertirse en la plataforma social de evolución más rápida. Sigue siendo la principal red social para marcas de belleza y marketing de consumo. La plataforma todavía ofrece varias oportunidades para conexiones B2B, visibilidad y notoriedad de marca. 

Tik Tok 

La plataforma está creciendo rápidamente y tiene muchas oportunidades para que las marcas de diferentes sectores conecten con sus audiencias. Marcas como Ryan Air o Duolingo han conseguido posicionarse como verdaderas estrellas de la plataforma. 

A principios de 2021, TikTok anunció su partnership con Shopify, lo que abrió oportunidades para las marcas de ecommerce.

Youtube 

Según Google, el 68% de los usuarios de YouTube han utilizado YouTube para tomar una decisión de compra, por lo que la aplicación es excelente para Ads y contenido relacionado con influencers. 

Twitter 

Twitter es una red social clave para el servicio al cliente, interactuar con nuestra audiencia y monitorear lo que la gente dice sobre nuestra marca. 


Gaealearning. Formación para protagonizar la era digital
Gaealearning. Formación para protagonizar la era digital

Si hay algo que sacamos en claro de todas estas novedades y predicciones es que las redes sociales se encuentran en constante evolución, y si bien puede resultar abrumador, estas nuevas tendencias y funciones nos obligarán a experimentar y descubrir qué funciona mejor para nuestra marca/proyecto. 

Suscríbete a las novedades de nuestro iMagazine

Suscríbete

Valora este articulo:

(No se ha valorado)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario