Del 16 al 19 de Abril tendrá lugar una nueva edición de Alimentaria, una de las ferias más reconocidas de alimentación, bebidas, equipamiento y food service.  Tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Barcelona y cuenta con una superficie de más de 100.000 metros cuadrados para proporcionar un gran espacio a 4.500 empresas y 150.000 visitantes.

El espacio estará dividido en 7 salones: Expoconser (conservas), Intercarn (cárnicos y derivados), Interlact (lácticos y derivados), Intervin (vinos y espirituosos), Multiple Foods (últimas tendencias en el mercado), Retaurama (hotelería, restauración, cáterin y clectividades) y Hostelco (salón de la alimentación para la restauración).

Se trata de un evento imprescindible para todas aquellas personas que se dediquen tanto profesionalmente como por hobby a la cocina.

The alimentaria Hub

Uno de los espacios más exitosos y esperados de la feria es The alimentaria Hub. En él se trataran las nuevas tendencias e innovaciones del negocio y llevarán a cabo más de 100 actividades y ponencias para poner en común todos los temas relacionados con las próximas tendencias del sector y de la digitalización de la industria culinaria.

Además, se hablará de la revolución digital en el sector de la alimentación. Una de las conferencias más esperadas es la sessión clústers: El consumidor lidera el cambio digital en el sector de la alimentación y bebidas”, que tendrá lugar el Lunes 16 a las 14:15h en manos de grandes ponentes como Eva Rambla, Account Manager de IPSOS España; Mark Palacio, Digital Marketing manager de Familia Torres; Carlos Cuffí, Digital Transformation Director del Mobile World Capital Barcelona; Débora Alasraki, SEO y Founder de 3DCLICK y Elena Trias, Brand Manager de Jean Leon. Todos ellos contarán como ha sido el proceso de digitalización de grandes empresas, así como las nuevas oportunidades, herramientas y aplicaciones que ha supuesto el cambio.

Digital Food Talks

A lo largo de los cuatro días que dura el evento, tendrán lugar cuatro jornadas relacionadas con la economía digital en el ámbito de la alimentación y restauración. Concretamente, encontraremos:

Security & Grocer Delivery: En la jornada del lunes se tratará la evolución de la compra por internet de productos alimentarios, así como las últimas tendencias en seguridad digital y la entrega de compras de supermercados a domicilio.

Food Delivery: La segunda sesión que tendrá lugar el martes 17, se llevará a cabo por Jesús Rebollo, Country Manager de Just Eat y Nacho Bataller, Head of a New Businnes and Revenue de Glovo. Ambos trataran todos los temas relacionados con las novedades en el ámbito de entrega de comida preparada a domicilio

Food E-Comerce: La penúltima sesión de las fast talks expondrá las historias de tres empresas que han centrado su estrategia en la venta de sus productos a través del comercio electrónico y el marketing digital.

Digital Trends & Innovation: En la cuarta y última sesión realizada el Jueves 19, se podrán conocer las últimas innovaciones en servicios y productos del ámbito de la alimentación digital, descubriendo las historias de SEUR Now, Ulabox y Monteloeder.

Sigue el evento a través de sus redes sociales:

O a través del hashtag #Alimentaria2018:


Valora este articulo:

(No se ha valorado)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario