Hace años que se habla de la telemedicina y de todas las herramientas tecnológicas existentes para una mejor atención médica, y aunque tenemos la sensación de que nunca llega el despegue final de esta pieza del engranaje de la eHealth o eSalud, herramientas como la cita online o la consulta online están pasando de ser un servicio exclusivo y poco habitual a ser una tendencia a la alza.

Hace semanas leíamos en las 10 tendencias en sanidad que pueden marcar el 2018 que nos proponía Frederich Llordachs, CEO y fundador de Doctoralia, en un intento de motivar a los más rezagados para que no se queden atrás en esta transformación digital que forma parte del presente de la gestión de la salud.

En este sentido, Llordachs afirma que la cita online (solicitud de cita a través de una web o APP) es una realidad y una tendencia a considerar para este 2018 pues en España un gran número de cadenas hospitalarias ya incorporan esa modalidad.

Los servicios digitales en consultas privadas son uno de los puntos que están marcando la diferencia entre centros y mutuas, pues la cita online ya es un estándar del mercado. Propone como ejemplo algunas aseguradoras privadas que llegan a cubrir hasta 19 especialidades online. Sin embargo, este tipo de herramientas tan solo son el inicio de esta nueva era de la eSalud, puesto que ya se está trabajando en herramientas de inteligencia artificial capaces de hacer una valoración médica a distancia.

«La cita online es un estándar del mercado. Quién no haga más eficiente la accesibilidad a su consulta online 24/7 desaparecerá.» Frederich Llordachs

Si quieres descubrir todas las tendencias que nos propone para este 2018, te invitamos a leer su propuesta en la revista Retina: 10 tendencias en sanidad que pueden marcar el 2018

Cómo implementar tu consulta online

Valora este articulo:

(No se ha valorado)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario