Instagram es la red de la estética por excelencia, es el culto al ego y la expansión del pequeño universo personal y profesional al mundo digital. Este medio es el gancho perfecto para los millennials. La posibilidad de abrir una ventana para dar a conocernos o simplemente para reafirmar nuestra existencia es la razón, en gran parte, de que esta plataforma social sea la que más usuarios ha ganado en el último año, según el Estudio Anual de Redes Sociales 2019. Pero no sólo las personas a título individual dibujan esa ventana. Las empresas constatan que necesitan estar en una red como Instagram. Trabajando en la búsqueda de la armonía digital, las compañías pueden lograr influenciar y alcanzar de una forma más profunda a sus clientes. Del mismo modo que dicho estudio expone que esta plataforma es la preferida para los negocios, así como para sellar satisfactoriamente los tratos con influencers.
Instagram y la fotografía
Aunque Instagram ha desarrollado actualizaciones constantes y cambios significativos desde que empezara su andadura en el año 2010, todos los giros se han enfocado en una mejora de la perspectiva estética. Es por esto por lo que el diseño se ha ido modulando hasta tener la posibilidad de configurar y editar imágenes con efectos que nada tienen que envidiar a la fotografía clásica. No sin críticas del sector. El ángulo preciso, el contexto adecuado o la luz natural son conceptos bien presentes para los instagramers. El proceso de democratización de esta técnica artística ha dotado a las empresas, y también a los usuarios que nutren sus perfiles a modo de entretenimiento, de una herramienta capaz de atraer la atención de los ojos que se pasean por la red de una manera veloz y eficaz. El Estudio Anual de Redes Sociales 2019, ya mencionado anteriormente, corrobora que Instagram es el segundo medio social con mayor inversión publicitaria, sólo por detrás de Facebook.
Instagram, la fotografía y el reto #instafriendly
El auge de esta plataforma es tan evidente, constante y sostenido que se está configurando un mundo llamado Instagram Friendly (#instafriendly en las redes). Es un término que evoca a aquellos lugares que ofrecen un buen escenario y acompañamiento para las publicaciones en este medio. Existen listas de entornos instagrameables por todo el planeta. Además, muchos de los usuarios (sobre todo los que arrastran un número elevado de seguidores) acuden a ellos para fotografiarse o grabarse.
Si quieres acertar con tus próximas publicaciones, aumentar el engagement y sorprender a tus seguidores, no puedes perderte esta selección de entornos de España:
Faro de Cap de Barbaria, Formentera
Charco Verde, Lanzarote
El muro del beso, Barcelona
Playa de las Catedrales, Lugo
San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo
Sagrada Familia, Barcelona
Palacio de Cristal, Madrid
Es vedrà, Ibiza
Garachico, Tenerife
Y es que la etiqueta #instafriendly se expande a la velocidad de lo instantáneo. No son pocos los restaurantes que se promocionan con este nuevo término con el objetivo de captar a un público cada vez más numeroso y exigente. Ya no basta con regentar un restaurante con comida de calidad y a un buen precio, sino que se necesita que este esté diseñado con líneas agradables y colores acertados para hacer fotografías desde Instagram. Aunque a menudo los detalles y algún rasgo característico son los que determinan el éxito entre el universo instagramer. Sólo hay que hacer una pequeña búsqueda en la dicha etiqueta para observar cómo destaca el azul de Blue Bar, en Formentera, o la escalera multicolor de Nerja, en Málaga.
Ahora ya conoces esta tendencia digital, ¡nos vemos en el próximo artículo! Mientras tanto, si quieres llenar tus redes de contenido de calidad, ¡contáctanos!
deja tu comentario
TAGS FotografíaHerramientas digitalesRedes SocialesSocial Media
Deja una respuesta