El marketing digital es una necesidad para las empresas que quieren llegar a nuevos clientes y seguir siendo competitivas. Pero tener una estrategia de marketing digital no es suficiente; si quieres maximizar tu estrategia, necesitas definir unos objetivos.

Establecer objetivos SMART te ayudará a enfocar tus esfuerzos y conseguir más posibilidades a la hora de lograr los resultados esperados.


¿Qué son los objetivos SMART?

Los objetivos SMART se definen como objetivos Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y de Duración determinada. «Aumentar el tráfico de un sitio web en un 20% en tres meses.» es un ejemplo de objetivo donde los parámetros son específicos, medibles y alcanzables, y son rastreables durante un período de tiempo determinado.

Fuente: Pexels

¿Por qué deberías establecer objetivos de marketing digital?

Definir objetivos es esencial para conocer si la estrategia de marketing digital está funcionando o no. Sin objetivos bien definidos, es imposible medir el éxito y determinar dónde se deben asignar los recursos. Los objetivos SMART proporcionan un marco que permite a las empresas trazar una estrategia de éxito y garantizar los máximos resultados.

Cómo definir objetivos de marketing digital

Paso 1: Determinar el objetivo principal

El primer paso para establecer objetivos de marketing digital es determinar un objetivo principal. Debe ser la razón principal por la cual se está implementando una estrategia de marketing digital.

Puede tratarse de aumentar las ventas o la participación de los usuarios, o de dirigirse a un público específico para dar a conocer el producto. Una vez que hayas identificado tu objetivo principal, puedes empezar a establecer metas más específicas. Por ejemplo, si tu objetivo principal es aumentar las ventas, deberías establecer objetivos de ventas individuales para cada canal que utilices.

Si por contra, tu objetivo principal es aumentar la participación de los usuarios, deberías establecer objetivos de participación para cada canal basados en métricas específicas como el CTR o las tasas de finalización. Al establecer objetivos específicos para cada canal, podrás hacer un mejor seguimiento del progreso de tu estrategia de marketing digital y realizar los ajustes necesarios.

Paso 2: Establecer los objetivos SMART

Establecer los objetivos SMART es una parte importante para cualquier empresa o proyecto. Ayuda a mantener el rumbo y alcanzar los objetivos de la empresa, ya sean ventas, índices de satisfacción de los clientes o probar nuevas líneas de negocio. 

Mencionando el ejemplo anterior, imagina que tu objetivo empresarial es aumentar el tráfico orgánico de tu sitio web en un 20% en los próximos 3 meses. Ahora necesitas pensar las acciones que te permitirán alcanzar estos objetivos SMART. Un ejemplo simplificado sería: Estudiar varias keywords que tus competidores no trabajen y que tengan volumen, y crear una plan de publicaciones mensuales para posicionarlas.

Paso 3: Documentar todas las acciones

Es importante redactar todos los objetivos SMART con sus acciones correspondientes para documentar la estrategia y poder identificar si al final, estas acciones eran correctas o por contra los objetivos que marcamos no eran lo suficientemente medibles y alcanzables. 

Fuente: Pexels

Paso 4: Identificar los KPIs

Los KPIs son una forma de saber si se está alcanzando el objetivo. Son una forma de seguir el progreso y medir el éxito de los objetivos SMART seleccionados. Identificar las métricas o KPIs que permitan medir correctamente los objetivos de tu empresa es igual de importante que seleccionar bien los propios objetivos. Recuerda que si no se puede analizar o no se analiza bien es como si no hubieras tenido buenos resultados. 

La palabra KPI proviene de las siglas de la frase “Key Performance Indicators”, esto se traduce como “indicadores claves de desempeño”. Estos indicadores son todas las variables, factores y unidades de medida para generar una estrategia de marketing.

Fuente: www.isdi.education

En el ejemplo anterior sobre aumentar el tráfico del sitio web, un KPI clave podría ser las conversiones, es decir, cuántas personas compran algo o dejan sus datos de contacto después de visitar la web de la empresa.

Paso 5: Seguimiento

Cumplir con los objetivos de marketing digital de tu empresa es un proceso largo. Requiere de muchos test A/B, un análisis profundo y una constancia en las acciones. Uno de los puntos importantes es centrarnos en crear objetivos SMART en torno a un solo objetivo principal y trabajar únicamente ese objetivo. 


Una estrategia de marketing digital exitosa requiere establecer una serie objetivos SMART

1. Determinar tu objetivo principal

2. Pensar los objetivos SMART

3. Crear una estrategia con las acciones

4. Identificar los KPI o métricas correctas

5. Realizar un seguimiento del progreso

Es necesario comentar que para aplicar esta metodología para definir los objetivos de marketing digital necesitas conocer muy bien las necesidades que tiene tu empresa. También señalar la importancia de mantener un análisis activo de los objetivos ya que, como hemos mencionado antes, será muy difícil conocer cuando están funcionando correctamente los objetivos SMART si no somos constantes con ese análisis. 

Llámanos o escríbenos y prepararemos toda tu estrategia online para que le des un buen empuje a tu negocio

Más ideas y novedades en nuestro Newsletter

Suscríbete
(1 votos · Promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario