La impresión 3D consiste en realizar impresiones de maquetas volumétricas a partir de diseños creados en 3D. Esta nueva tecnología, que se está popularizando cada vez más, utiliza tres ejes para replicar modelos 3D proporcionándole altura, largo y ancho a los diseños de cualquier objeto.
Con este tipo de impresoras se pueden crear todo tipo de objetos que hayan sido diseñados previamente, desde los más sencillos como puede ser una llave inglesa, hasta objetos más complejos cómo una dentadura. La impresión 3D se está aplicando y popularizando en todos los sectores, entre ellos los sector de la automoción, doméstico, industrial, alimenticio y salud.
La salud apuesta por la tecnología 3D
La impresión 3D supone un gran adelanto y beneficio dentro del sector de la salud. Se ha extendido su uso para adaptar la fabricación de piezas según las características del paciente. Las 5 aplicaciones médicas más utilizadas en impresión 3D son:
1. Impresión 3D en odontología
El sector dental es uno de los más involucrados en la impresión 3D gracias a las numerosas producciones de materiales ontológicos como alineadores dentales transparentes, implantes, fundas dentales, puentes, etc. Existe una gran variedad de impresoras destinadas a la odontología para que cualquier clínica pueda aumentar su capacidad de producción.
2. Prótesis
Las caídas y accidentes se producen día a día, de manera que existe un gran número de personas que necesitan urgentemente diferentes tipos de prótesis para su recuperación. La impresión 3D ha supuesto que la ortopedia avanzada haya avanzado en relación a velocidad y reducción de costes debido a la efectividad de una impresora 3D y el beneficio de poder diseñar una prótesis adaptable a las características del paciente.
3. Tejidos y huesos humanos
Durante estos últimos años se han realizado implantes semejantes a los huesos, así como implantes de mandíbulas de titanio, ambos realizados con una impresora en tres dimensiones. Uno de los casos más conocidos es la impresión de una férula para ayudar a una mejor absorción en el sistema respiratorio de un bebé.
La impresión 3D también ha supuesto una gran alternativa para pacientes que han sufrido grandes lesiones o quemaduras. Gracias a un escáner láser, los profesionales sanitarios pueden analizar las profundidades de las heridas para calcular la cantidad de células térmicas que necesitan imprimir para restablecer el tejido original.
4. Audífonos
La creación de soportes a través de la impresión 3D está obteniendo una gran presencia en el mercado tecnológico gracias a la calidad de sus resultados. La producción de audífonos o moldes auditivos se adaptan de manera precisa al canal auditivo de cada paciente, de manera que se obtiene un ajuste al oído completamente mejorado y con un mayor grado de confort para el usuario.
5. Impresión de órganos
En la experimentación con fármacos se está empezando a experimentar con la utilización de células imprimidas en 3D. Una de las creaciones más innovadores ha sido a cargo de la compañía Organovo, con la creación de órganos en miniatura que permitirán en un futuro de crear estructuras de un tamaño similar al cuerpo humano.
Filosofía maker para avanzar en la impresión 3D
La filosofía maker nace bajo la premisa de DIY (Do It Yourself) basada en la tecnología, apostando por compartir sus conocimientos y la colaboración para el desarrollo de proyectos innovadores.
Algunas empresas como BCN3D Technologies siguen la filosofía Open Source con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías y sus sistemas de fabricación al público. Para ello han creado la plataforma Github, un espacio donde los usuarios pueden compartir sus diseños libremente.
Uno de los proyectos más conocidos de BCN3D Technologies y compartido con todos aquellos que estén interesados es el CN3D Moveo, un brazo robot creado a través de una impresora 3D:
¡Descubre la impresión 3D en la red!
Para todos aquellos que os estéis iniciando dentro del mundo de la impresión 3D no os podéis perder estos documentales:
Print the Legend
3De Revolución
deja tu comentario
TAGS Impresión 3DSalud digital
Deja una respuesta