En el campo de la inteligencia artificial, los PROMTS (Prompt Engineering) son instrucciones o enunciados que se utilizan para guiar o influir en la generación de respuestas por parte de los modelos de lenguaje, como GPT-3.5. Los PROMTS son esenciales para especificar el contexto y la naturaleza de la respuesta deseada. Al proporcionar un PROMT, se le indica al modelo qué tipo de información se espera, cómo debe estructurar la respuesta y qué estilo o tono debe adoptar. El diseño adecuado de los PROMTS es crucial para obtener resultados precisos y coherentes de los modelos de lenguaje. Un PROMT bien formulado puede ayudar a evitar respuestas vagas o irrelevantes y permitir que el modelo genere respuestas más relevantes y útiles. El proceso de ingeniería de PROMTS implica experimentación y refinamiento para lograr los resultados deseados. Los investigadores y desarrolladores suelen iterar en el diseño de los PROMTS, ajustando y optimizando su redacción hasta obtener los resultados deseados.

Dos figuras con interrogaciones e ideas

Aprender a interactuar de manera efectiva con modelos de lenguaje como Chat GPT o cualquier otro sistema de IA requiere práctica y comprensión de cómo funcionan estos modelos.

Pautas que pueden ayudarte a mejorar la forma en que le pides cosas a ChatGPT u otra herramienta digital de IA Generacional

Primero que nada es importante situarte con un perfil profesional, para que ChatGPT se ponga en situación correcta a la hora de responderte con un texto relevante, necesita saber mejor para qué es y para quién será la respuesta, quién necesita saber lo que va a explicarte. Así, si eres un médico que necesita explicar un término a un paciente, no es lo mismo que si quieres publicar un artículo en una revista científica explicando el mismo término.

Proporciona contexto es relevante: A menudo, antes de hacer una pregunta, puede ayudar a la IA a entender mejor lo que estás buscando. Explica brevemente la situación o el problema para obtener respuestas más relevantes.

Es importante formular preguntas o instrucciones claras y específicas para obtener respuestas más precisas. Evita preguntas ambiguas o demasiado generales.

Utiliza un lenguaje sencillo: Evita términos técnicos complejos o jerga especializada, a menos que estés seguro de que el modelo los comprende. Utiliza un lenguaje claro y simple para comunicarte de manera efectiva.

Los promts pueden variar en longitud, desde una sola frase hasta un párrafo completo, y su calidad y claridad son fundamentales para obtener respuestas satisfactorias. Al utilizarlos de manera efectiva, puedes dirigir el contenido que se genera y adaptarlo a tus necesidades específicas, ya sea en la creación de textos publicitarios, respuestas a preguntas frecuentes o cualquier otro contexto en el que la IA pueda ser de utilidad.

Recuerda que los modelos de lenguaje tienen limitaciones y pueden generar respuestas incorrectas o imprecisas. Siempre es bueno verificar y validar la información proporcionada por la IA en caso de dudas.


Cuando creas las preguntas, a la IA generativa que utilices, es similar a aprender a pedirle cosas a la IA de forma correcta, esto es a lo que se llama los PROMT, por eso es importante cómo formular preguntas o instrucciones de manera clara, específica y relevante para obtener las respuestas deseadas. Al crear PROMTS, estás diseñando instrucciones o enunciados que le proporcionarás al modelo para guiar su generación de respuestas. La práctica en la creación y refinamiento de PROMTS te ayudará a mejorar tu capacidad para interactuar con modelos de lenguaje como Chat GPT. A medida que adquieras más experiencia, podrás diseñar PROMTS más precisos y obtener respuestas más relevantes y útiles de la IA.

¿Qué tiene que ver Promptbase con los PROMTS?

Promptbase no es lo mismo que los PROMTS en el contexto de la Inteligencia Artificial.
Promptbase es una plataforma que proporciona una interfaz y herramientas para crear, iterar y administrar los PROMTS de manera eficiente. Ofrece funcionalidades como la edición y personalización de los enunciados, la evaluación y clasificación de las respuestas generadas, y la posibilidad de colaborar y compartir los PROMTS con otros usuarios.
Promptbase, es una plataforma que facilita el proceso de diseño, gestión y evaluación de los PROMTS, brindando herramientas y funcionalidades adicionales para trabajar de manera más eficiente con modelos de lenguaje como GPT-3.5.

Desafíos del mañana, oportunidades de hoy que potenciarán la agilidad de tu negocio con la IA Generativa

CASO PRÁCTICO: ¿Cómo podrías crear un PROMT para el lanzamiento de un nuevo fármaco para una patología en concreto?

Crear un PROMT efectivo para el lanzamiento de un nuevo fármaco para de una patología que gestiones, implica tener en cuenta varios aspectos clave. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para crear un PROMT relevante:

Cuando estamos hablando de medicina y salud, es más importante que nunca verificar siempre los resultados. Utilízalo como una ayuda para estructurar el contenido. Y sobre todo es muy importante tener en cuenta el protocolo de comunicación de tu empresa, no utilices nombres de marca, de productos, ni de personas y no des ninguna pista de estrategias que solo incumbe a la información confidencial interna.

  1. Define el objetivo: Comienza por establecer el propósito de tu PROMT. ¿Quieres destacar los beneficios del fármaco, proporcionar información sobre su mecanismo de acción o responder preguntas frecuentes sobre su uso? Tener claridad sobre el objetivo te ayudará a enfocar tu PROMT.
  2. Identifica el público objetivo: Determina a quién va dirigido el PROMT. ¿Es para médicos, pacientes o ambos? Comprender el perfil de tu audiencia te ayudará a adaptar el tono y el nivel de detalle en tus instrucciones.
  3. Contextualiza el lanzamiento: Brinda información relevante sobre el nuevo fármaco, pero sin dar nombres de marcas, como tampoco ni ningún nombre comercial, menciona, eso sí, qué tipo de patología trata, resultados de ensayos clínicos, aprobaciones regulatorias, y cualquier aspecto destacado o innovador. Importante de nuevo, no des nombres de personas tampoco.
  4. Enuncia preguntas o instrucciones claras: Formula preguntas o instrucciones específicas para obtener la información deseada. Por ejemplo, podrías pedir al modelo que describa los mecanismos de acción del fármaco, que mencione los efectos secundarios conocidos o que ofrezca recomendaciones sobre la dosificación y la administración.
  5. Considera las preocupaciones y preguntas frecuentes: Anticipa las inquietudes o preguntas comunes que los médicos o pacientes podrían tener sobre el fármaco y asegúrate de abordarlas en tu PROMT. Por ejemplo, preguntas sobre la eficacia, interacciones con otros medicamentos, efectos en poblaciones específicas, etc.
  6. Prueba y ajusta: Realiza iteraciones y pruebas con diferentes versiones de tu PROMT. Evalúa las respuestas generadas por el modelo y realiza ajustes para mejorar la claridad, relevancia y precisión de las respuestas.

Recuerda que el diseño de PROMTS es un proceso iterativo y puede requerir ajustes continuos para lograr los resultados deseados. Además, siempre debería ser obligatorio validar la información médica generada por la IA con fuentes confiables y expertos médicos antes de utilizarla para cualquier propósito clínico o decisiones médicas. También es importante no olvidar que la última versión de ChatGPT data de septiembre del 2021, sus datos no han sido actualizados.

En GAEALEARNING, ofrecemos TAMBIÉN formación adaptada sobre IA y ChatGPT a tus necesidades y a las de tu equipo

Le damos un buen empujón a tu negocio con una estrategia de contenidos a medida.

¡Descubre cómo puedo ayudarte a que tus contenidos despeguen y se transformen!

Te acompaño en cada paso del camino, desde la conceptualización hasta la realización. Mi propia experiencia y pasión se combinan para impulsar tu negocio hacia nuevas alturas.

Sigue aprendiendo sobre el uso correcto de herramientas digitales

Suscríbete

Valora este articulo:

(No se ha valorado)

Cargando...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario