La creación y edición audiovisual ha adquirido una importancia de gran magnitud debido a la facilidad con la que el contenido audiovisual llega a los usuarios y consumidores. Es, por lo tanto, una estrategia o herramienta fundamental para promocionarse y ganar visibilidad.
Actualmente, tenemos a nuestro alcance multitud de programas y aplicaciones para editar y grabar nuestros vídeos. Es evidente que no con todos los programas conseguiremos los mismos resultados. Hay editores de vídeo destinados a un uso más profesional y otros para un uso más casual. Así pues, debemos saber escoger y diferenciar aquellos programas y aplicaciones que se adaptarán a nuestras necesidades.
¿Por qué aprender a editar contenido audiovisual?
Como hemos mencionado anteriormente, la edición audiovisual se ha convertido en una herramienta indispensable para todo aquel que tenga necesidades de promoción y exposición o quiera conseguir más visibilidad en Internet y otras plataformas publicitarias.
Adquirir conocimientos de edición nos ayudará, entre otras muchas más cosas, a:
- Conseguir productos visualmente más atractivos.
- Potenciar, de diferentes maneras, cualquier mensaje que queramos.
- Más capacidad de captación de clientes, consumidores, etc…
- Facilidad para expresar nuestras ideas.
- La cantidad de funcionalidades que nos ofrecen los programas de edición son muy amplias.
- La gran mayoría de editores tienen una interfaz simple e intuitiva.
Mejores programas para edición de vídeo
A continuación, expondremos cuáles son los mejores y más usados editores de vídeo. Entre ellos, encontraremos programas que son de pago y otros gratuitos.
1. Adobe Premiere
Adobe Premiere es uno de los programas más conocidos y utilizados del mercado. Su gran facilidad para trabajar con diferentes códecs (algoritmos de compresión de archivos de formatos diferentes como WMV, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, etc…) a la vez, hace de este programa uno de los mejores en cuanto a rendimiento y facilidad para trabajar con diferentes archivos en un proyecto.
Además, una ventaja muy importante de Adobe Premiere es la compatibilidad que tiene con otros programas del pack Adobe, como por ejemplo, Adobe PhotoShop o Adobe AfterEffects. Ambos programas nos ayudarán y complementarán la edición de nuestros vídeos añadiendo animaciones totalmente personalizadas.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago.
2. Sony Vegas
Sony Vegas es otro de los gigantes del sector de la edición audiovisual. Similar al Adobe Premier, pero con una interfaz más fácil de entender. Una de las ventajas más notables de este gran programa es la diversidad de efectos de vídeo, imagen y transiciones que incorpora la biblioteca de Sony vegas. Así como su rapidez para procesar el trabajo.
Este programa cuenta con la exportación de nuestros proyectos a formatos de WMV, MPEG-2, MOV, MP4 y AVCHD, los más utilizados para subir vídeos a plataformas de contenido visual como Youtube y otras redes sociales.
Plataformas: Windows.
De pago.
3. Final Cut Pro X
Final Cut Pro X es un conocido programa para Mac que nos ofrece resultados muy profesionales. Las principales ventajas de este programa se resumen en su facilidad para la organización multimedia, así como la edición multicámara. Otra característica de este programa es la optimización con la cual trabaja en nuestro ordenador, trabajando de una manera veloz y ligera. La velocidad de renderizado de nuestros vídeos será bastante rápida comparada con la de otros programas del mercado.
Plataforma: Mac.
De pago.
4. Wondershare Filmora
Es, probablemente, el editor de vídeo más fácil e intuitivo de utilizar de la lista. Su interfaz es muy sencilla de memorizar y los resultados que nos ofrece su edición son muy buenos y atractivos. Si bien no es un programa para edición profesional, para los usuarios que se inicien o para aquellos que quieran hacer vídeos de una forma rápida y bonita, este editor será la opción perfecta.
Wondershare Filmora también cuenta con una gran cantidad de transiciones, efectos, animaciones y filtros para personalizar nuestros vídeos como queramos. Las variables que nos ofrece este programa son enormes.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago y versión gratuita con marca de agua.
5. MAGIX Video Deluxe
Semejante al anterior editor de vídeo, es otro programa de uso no profesional pero con unos resultados increíblemente atractivos. La capacidad que nos ofrece MAGIX Video Deluxe para nuestras ediciones de vídeo son enormes y con la posibilidad de personalizar el resultado de la manera que más nos guste.
Este programa cuenta con estabilizador de imagen y una función de tratamiento de color. Además, según la versión que compremos, podremos llegar a tener hasta 1500 efectos de vídeo distintos. Otra de sus ventajas es la velocidad y agilidad con la que cuenta para trabajar y exportar nuestros vídeos.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago.
6. iMOVIE
iMOVIE es un programa muy conocido entre los usuarios de Mac, ya que suele venir instalado de fábrica y resulta ser un editor de gran calidad. Es una muy buena opción para usuarios principiantes ya que cuenta con una interfaz organizada e intuitiva. Una de sus grandes ventajas es la disponibilidad de una aplicación móvil para nuestros iPhones o iPads, la cual, podremos compaginar con nuestro Mac para ayudarnos a editar.
Plataformas: Mac.
Gratuito.
Mejores programas para grabar tu pantalla del PC y otros dispositivos
Los tutoriales online son un tipo de contenido digital que podemos encontrar con más frecuencia por internet y sus diferentes plataformas, ya sea por entretenimiento o por uso profesional.
Existen diferentes programas y aplicaciones destinados a grabar la pantalla de tu ordenador, tablet o teléfono móvil mientras realizas cualquier acción dentro de éste. Son herramientas muy útiles para ejemplificar aquello que queramos enseñar y explicar. Además, la gran mayoría de estos programas nos permiten grabar, tanto la pantalla del dispositivo, como la webcam y el micrófono paralelamente.
1. OBS Studio
OBS Studio es, seguramente, el software de grabación más completo del momento. Cuenta con un gran número de herramientas para editar nuestra grabación, como por ejemplo, escoger la calidad de vídeo que queramos para grabar (HD, Full HD, 720p, etc…), así como exportar en diferentes formatos de vídeo (FLV, MP4, etc…) hasta 60 fps. También, nos permite grabar simultáneamente con nuestro micrófono y webcam mientras grabamos la pantalla del monitor.
Otra de sus características más importante es la posibilidad de transmitir en diferentes plataformas vía streaming como Twitch o Youtube, lo que hace que sea un programa perfecto para aquellas personas que quieran transmitir sus partidas de videojuegos.
El único inconveniente es que puede tener una interfaz algo complicada para usuarios inexpertos o principiantes, debido a la cantidad de opciones y herramientas con las que cuenta.
Plataformas: Mac y Windows.
Gratuito.
2. Camtasia
Otro fantástico programa para hacer nuestras grabaciones. Camtasia cuenta con una gran variedad de herramientas para configurar y personalizar la grabación. Su interfaz es sencilla e intuitiva, por lo que es un programa muy recomendable para principiantes. Como es de esperar, podemos grabar con el micrófono y la webcam a la vez.
Una de las características más importantes es la capacidad de poder editar las grabaciones añadiendo texto y otras animaciones. También nos permite añadir música directamente, así como grabar en 4K. Finalmente, encontramos la opción de compartir nuestros proyectos directamente en plataformas como Youtube o Vimeo.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago y versión gratuita con tiempo limitado.
3. Screen Cast O Matic
Un programa sencillo de utilizar pero muy completo. Sus opciones de edición y personalización en las grabaciones hacen de Screen Cast O Matic una herramienta muy eficaz para videotutoriales. Cuenta con diferentes tipos de introducciones, transiciones y efectos de vídeo, así como la posibilidad de poder dibujar encima de la grabación. La única contra que podemos encontrar es que su versión gratuita sólo nos permite grabar hasta 15 minutos de duración. Si queremos mejorar este programa deberemos comprar la versión de pago.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago y versión gratuita con tiempo limitado de grabación.
4. Ezvid
Ezvid es el programa perfecto para aquella personas que sean principiantes o inexpertas con este tipo de herramientas. Tiene una interfaz muy sencilla y fácil de entender. Nos permite grabar vídeos de hasta 45 minutos y hacer anotaciones o añadir pegatinas.
Plataformas: Mac y Windows.
Gratuito.
5. Filmora Scrn
Filmora Scrn es un programa complementario al editor de vídeos Wondershare Filmora. Al igual que su compañero, cuenta con la misma interfaz, sencilla y bonita. La capacidad de edición de nuestras grabaciones es enorme y nos permite obtener resultados muy atractivos.
Nos permite grabar con nuestra webcam simultáneamente y las grabaciones pueden alcanzar hasta los 120 fps. Por lo tanto, también se convierte en un programa perfecto para usuarios que quieran grabar sus partidas.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago y versión gratuita con marca de agua.
6. Apowersoft
Apowersoft es un programa versátil y con gran variedad de herramientas. Podemos grabar con nuestro micrófono y webcam simultáneamente. También nos permite editar de muchas maneras nuestras grabaciones y editar capturas de pantalla a tiempo real. Este programa nos permite exportar a MP4, WMV, AVI, FLV, MPEG, VOB, ASF y GIF. A parte de su aplicación de escritorio, podemos grabar de forma online, entrando directamente en su página web.
Plataformas: Mac y Windows.
De pago y versión gratuita con marca de agua.
7. DU Recorder
DU Recorder es una grabadora de pantalla perfecta para nuestros dispositivos móviles Android o iPhone. Es una herramienta muy completa y sencilla de utilizar. No dispone de límite de tiempo y podemos editar nuestras grabaciones fácilmente. Para detener la grabación sólo tendremos que agitar nuestro smartphone.
Plataformas: Android y iPhone
Gratuito.
8. Windows Xbox Game Bar
Aunque Xbox Game Bar fue creado con el objetivo de grabar tus partidas mientras juegas, también te permite grabar cualquier cosa que estés haciendo en tu ordenador.
Su principal ventaja es la facilidad de uso, ya que cualquier persona puede utilizarlo de forma sencilla, gracias al sistema de widgets que aparecen en pantalla y con el que podrás controlar diversos aspectos de la grabación como el sonido o el micrófono.
Plataformas: Windows
Gratuito
Ahora que ya conoces los programas de edición y grabación más útiles, no dudes en empezar aquellos proyectos que tienes en mente. Explora, infórmate y profundiza en cada uno de ellos para saber cuál se adapta mejor a tu estilo de trabajo.
Y si quieres conocer otras herramientas que te serán de gran utilidad para comunicarte y reunirte a distancia, para mejorar procesos y gestionar proyectos, ¡no te pierdas nuestro post sobre las mejores herramientas para teletrabajar!
-
This post is incredibly helpful! I’ve been looking for a new video editing program for a while now, and I’m glad I stumbled upon this article. I’ll definitely be giving some of these programs a try. Thanks for sharing!
-
Hola Pascual, para lo que mencionas uno de los mejores (si no el mejor) en la actualidad, por sus prestaciones y usabilidad es OBS.
Saludos y gracias por leernos
-
La pregunta que tengo, cual de ellos es el mejor para grabar videotutoriales con una imagen del narrador reducida en el lateral
-
Hola, probe el Movie Maker, es bueno pero por ser gratis no tiene las buenas opciones de los de Paga, yo uso hace mucho Pinnacle Studio y es muy bueno y facil de aprender a usarlo, especialmente para los principiantes de edicion de videos, y muy Profesional
-
Gracias Alberto por compartirnos esta web de interés para conocer más herramientas de edición de vídeo como es FILMORA.
-
Normalmente edito mis vÃdeos con filmora y filmoraGo en android, tiene muchas opciones y es gratuito. En esta web , se pueden ver algunos tutoriales básicos o avanzados
-
Gran lista de capturadoras de pantalla. Sin lugar a dudas bajo Software en esta lista está lo mejor de lo mejor. Aunque la lista es muy amplia se adapta muy bien a cualquier necesidad que se necesite. Para mi OBS más para la gente que le gusta grabar sus partidas de videojuegos y Camtasia para grabar videotutoriales. Un saludo y gracias por el artículo.
This post is incredibly helpful! I’ve been looking for a new video editing program for a while now, and I’m glad I stumbled upon this article. I’ll definitely be giving some of these programs a try. Thanks for sharing!
Hola Pascual, para lo que mencionas uno de los mejores (si no el mejor) en la actualidad, por sus prestaciones y usabilidad es OBS.
Saludos y gracias por leernos
La pregunta que tengo, cual de ellos es el mejor para grabar videotutoriales con una imagen del narrador reducida en el lateral
Gracias Helena por tu aportación sobre otros programas de edición de Video. Sí, estamos de acuerdo que el Pinnacle Studio es muy bueno. Queríamos aportar otras herramientas para tener más opciones.
Hola, probe el Movie Maker, es bueno pero por ser gratis no tiene las buenas opciones de los de Paga, yo uso hace mucho Pinnacle Studio y es muy bueno y facil de aprender a usarlo, especialmente para los principiantes de edicion de videos, y muy Profesional
Gracias Alberto por compartirnos esta web de interés para conocer más herramientas de edición de vídeo como es FILMORA.
Normalmente edito mis vÃdeos con filmora y filmoraGo en android, tiene muchas opciones y es gratuito. En esta web , se pueden ver algunos tutoriales básicos o avanzados
Gran lista de capturadoras de pantalla. Sin lugar a dudas bajo Software en esta lista está lo mejor de lo mejor. Aunque la lista es muy amplia se adapta muy bien a cualquier necesidad que se necesite. Para mi OBS más para la gente que le gusta grabar sus partidas de videojuegos y Camtasia para grabar videotutoriales. Un saludo y gracias por el artículo.