Cada vez se oye hablar más sobre El Internet de las Cosas, ¿pero sabemos qué es realmente?

La palabra es una traducción de la versión inglesa Internet of Things (IoT) y viene a decirnos que hay objetos o «cosas» cotidianas que se están modernizando aplicándoles un microchip, haciendo que estas se puedan conectar a Internet y nos ofrezcan una serie de datos de gran utilidad para el día a día. Por ejemplo, hay muchas casas que están informatizadas gracias a estos microchips, y nos permiten saber a través de nuestro smartphone cuanto estamos consumiendo de luz y agua, o nos permite encender y apagar la luz a distancia, o poner la calefacción antes de que nosotros lleguemos.

La revolución del Internet de las Cosas está cada vez más cerca, ya que la tendencia es informatizar el máximo de «objetos» o «cosas» posibles para que a la larga nuestra vida sea más fácil y cómoda, os imagináis una nevera que te avisa cuando un producto está caducado, ¿o que te avise que te has quedado sin leche? En un futuro todo estará conectado a la red.


En un futuro


Internet_Of_Things
Todo estará conectado en el Internet de las Cosas

Según la empresa tecnológica Gartner, se estima que para el año 2020 habrá aproximadamente unos 26 mil millones de dispositivos conectados de alguna manera al Internet de las Cosas. En nuestro día a día ya podemos ver como cada vez más objetos comunes disponen de estos chips que nos transmiten datos del día a día que llevamos.
Un claro ejemplo son los «smartwatch» o «smartbands» relojes y pulseras que registran nuestra actividad diaria, nos dicen cuanto hemos caminado, si hemos dormido lo suficiente, o cuál es nuestra frecuencia cardíaca.

Está claro que la tendencia de esta nueva moda va a ir creciendo, y cada vez nos vamos a encontrar más objetos cotidianos que estarán conectados a Internet, con los que podremos generar una gran base de datos sobre nuestra persona, y que sobre todo nos facilitará la vida a la hora de realizar esas tareas tan mundanas del día a día.



En GaeaLearning, te ayudamos a estar al día en las nuevas tecnologías
En GaeaLearning, te ayudamos a estar al día en las nuevas tecnologías

Suscríbete a las novedades de nuestro iMagazine

Suscríbete

Valora este articulo:

(No se ha valorado)

Cargando...

Una respuesta a “¿Qué es el «Internet de las Cosas»?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

deja tu comentario