Desde aquí te explicamos las claves de este evento del mundo digital, sus novedades y por qué no deberías perderte ninguna de sus ediciones
Qué es eShow
eShow es un escaparate de referencia para el comercio electrónico y el marketing digital. Nació en el año 2012 con la voluntad de ofrecer un punto de encuentro para profesionales de estas disciplinas. Este evento consigue conectar al sector y ayuda a establecer networking, fomenta la competitividad, acerca las nuevas tendencias a un amplio público y permite generar oportunidades de negocio.
Dónde y cuándo será
En IFEMA, Feria de Madrid, Pabellón 5. Podrás disfrutar de eShow los próximos 29 y 30 de octubre de 2019.
Resume en una frase su objetivo final
Seguir impulsando los negocios en línea y las novedades tecnológicas.
Qué voy a encontrar en eShow Madrid
12.100 profesionales, 350 ponentes, 130 expositores, 225 actividades y 4.800 reuniones. Como ves, una amplia oferta que te permitirá entrar en la dinámica del sector digital, donde todos están.
Quiero información sobre los ponentes
Los speakers son, como ya ocurrió en las anteriores ediciones, figuras distinguidas en el panorama del e-commerce y del marketing digital. Algunos de los nombres que mostrarán sus conocimientos y su experiencia serán: Daniel Sánchez, marketing team leader de Worten; Aaron Crespo, CEO de Eeblo Ecommerce; Amaia Eslava, social manager de Wink; Billie Lou Sastre, cofundadora de Mamis Digitales y Enrique Fernández, data & BI de Just Eat.
Háblame del programa de eShow Madrid
En esta edición otoñal, el mayor evento del sector digital contará con ocho tendencias que se tratarán desde los múltiples canales y formas que ofrecerá la organización. Estas temáticas son: Voice search, chatbots, influencer marketing, híper personalización, machine learning, inteligencia artificial, realidad aumentada y omnichannel.
Genial, pero… ¿Puedes explicarme algo sobre ellas?
- Voice search: Es un tipo de tecnología que se basa en el reconocimiento del lenguaje hablado. Trabaja a través de asistentes y permite realizar búsquedas mediante la voz, sin necesidad de escribir en el teclado manualmente. Alexa o Siri son nombres que ya conocemos.
- Chatbots: Son programas informáticos que ofrecen la posibilidad de conversar con ellos. Es la atención al cliente robotizada. Incorporan un sistema de inteligencia artificial, así que aprenden sobre las consultas, los gustos y la experiencia. Cuanto más los usemos, más sabrán de nosotros. Pretenden dar una ayuda rápida y eficaz.
- Influencer marketing:Es una estrategia de promoción basada en aprovechar la popularidad, la influencia y el carisma de una persona (influencers, normalmente) para enviar un mensaje al público objetivo que pueda calar hondo. La publicidad tradicional ya no impacta en la sociedad, así que se enfoca desde un punto de vista de afinidad. La experiencia demuestra que la gente confía más en aquello que dicen las personas que admiran.
- Híper personalización: En un mundo digital desbordado de información y estrategias de marketing, uno de los factores clave que logrará traspasar la línea íntima del cliente será la híper personalización. Esta técnica consiste en mejorar la conexión que se crea y existe entre la empresa y sus usuarios.
- Machine learning: Es una derivación del concepto anterior (híper sensibilización) que consiste en crear sistemas que aprenderán de la experiencia del internauta. Es algo tan sencillo como: Cuantos más datos recopilados de usuarios, mayor será el crecimiento de las compañías.
- Inteligencia artificial: Es una tecnología basada en conocer los gustos, los deseos y las expectativas del cliente. Trabaja para aplicar el mensaje en el momento justo y en el canal más adecuado para cada caso. Además, representa la máxima expresión del mensaje personalizado. Hacer sentir única a una persona siempre favorecerá la recepción de una sugerencia.
- Realidad aumentada: Es una técnica que presenta la combinación entre el mundo real y el mundo virtual. Es una propuesta que está expandiendo su uso, sobre todo en catálogos de distintos productos, probadores de ropa, etc. Va un paso más allá.
- Omnichannel: Es una estrategia que consiste en mejorar la experiencia del cliente en el mayor grado que sea posible. Este concepto apuesta por un modelo de ventas multicanal que se traduce en una compra integradora.
7 motivos por los que no debería perderme eShow
1. Podrás informarte sobre las técnicas y soluciones más adecuadas para tu negocio.
2. Crearás networking con el resto de los profesionales. Por tanto, del evento podrán surgir nuevas oportunidades y contactos encarados a tu empresa.
3. Conocerás las últimas tendencias del mundo digital.
4. Dominarás tu sector: Tendrás la oportunidad de estar al corriente de la competencia y de identificar a tu público.
5. Escucharás a los ponientes más valorados y expertos del sector.
6. Podrás aprovecharte de las ofertas de los expositores (más de 100) que necesites para tu negocio electrónico.
7. La relación calidad-precio es indiscutible. 25€ por acceder al área de exposición y con asistencia a más de 100 ponencias.
Suficiente, ¿verdad?
Si cuando salgas de allí crees que necesitas dar un giro a tu negocio de la mano del marketing digital, ¡cuenta con nosotros!
deja tu comentario
TAGS eCommerceMarketing DigitalTecnología
Deja una respuesta